La idea de este blog es la explicación mediante tutoriales, de cómo confeccionar determinados cosplays o proyectos de costura, que también incluyen accesorios.

Si gustan solicitar un tutorial, sólo comenten!

lunes, 19 de mayo de 2014

Shingeki no kyojin chaqueta


Pues sí!!! Debo ser una de las pocas personas en el planeta, que recién ahora empiezan a ver la serie... Sinceramente la vi para descargar muchas veces, pero siempre se interponía otro anime/manga en medio.

Básicamente con el primer capítulo llamó la atención, bastante cruda, logra transmitir ese terror que le provocan a los personajes los Titanes...

Y con esto, quiero llegar a lo que compete. Amo la chaqueta. Síp. Me encanta, es probable que termine comprando material para hacerme una, no necesariamente con los emblemas (o sí, si más adelante la uso para Cosplay), pero es tan bonita que da para usarla como ropa casual, no?

miércoles, 7 de mayo de 2014

Suéter para el frío!!!


Pues sí!!! Con el invierno ahí nomás, se me ocurrió hacer una entrada, donde pudiera subir el suéter que confeccioné, y de paso, que pudieran ver cómo hacer el básico de una blusa sin pinzas, gracias a El Baúl de las Costureras.

Materiales: (lamento no haber hecho la foto)
+ Máquina de coser
+ Hilo del tono de la tela
+ Tela tejida
+ Tijeras
+ Tiza para marcar el molde
+ Hilo de hilvanar
+ Puntillas y accesorios que gusten agregar
+ Alfileres para ayudarnos a sostener la tela

martes, 6 de mayo de 2014

Pañuelo para el cuello!



Además de los materiales especificados arriba, olvidé agregar algo para marcar. En este caso, para tela clara, utilizo Carbonilla en lápiz.

El trabajo de dibujar mi versión chibi es de mi nee-chan Shadowcat. El colo digital, moi.

Elegí trabajar el pañuelo en modal estampado, ya que mi piel es extra sensible y no soporto ningún tipo de tejido tipo lana o de ese estilo en el cuello, y elegí trabajar con algo con algodón.

Lo primero será pasar el patrón a la tela. Yo decidí que no fuera ni muy ancha ni muy larga, pero las medidas se ajustan a cada necesidad.


Una vez trazado el patrón en la tela, recortar dejando un margen para pasarle la máquina.


Lo siguiente será probar la máquina en el lienzo, hasta lograr la puntada deseada. Si no tienen remalladora u overlock, se puede utilizar la puntada zigzag. Ajustan el ancho de puntada (que se encuentra en la parte de arriba en mi caso) según quieran que se note mucho o no. Y el largo de la puntada, yo lo seteé en uno, porque si es muy largo, la separación es muy grande.


Lo siguiente será coser. Configuré la tensión del hilo superior, de manera que me quedara un leve ondulado en las puntas. Al tratarse de una tela muy elástica, es difícil coser sin que se formen pequeñas ondulaciones y decidí aprovechar esto.
Otro consejo, será levantar cada 3 o 4 cm, el pie prensatela, para que la tela vuelva a su lugar. Procuren hacerlo mientras la aguja está baja, o se puede correr el tejido.


Lo pasan por toooodos los bordes, y cortan con mucho cuidado, lo más cerca posible de la costura.


De último momento, decidí agregar una puntilla negra en ambos extremos, de los dos lados. Así que también les muestro cómo colocarla. Apoyan la puntilla dejando libre medio centímetro y fijan con alfileres. Luego, pasan a la máquina. Tengan en cuenta usar hilo negro para que no se note...


Sin cortarla, le dan la vuelta a la puntilla y la cosen del otro lado, para al final, superponerla a ese medio centímetro extra que dejaron antes. n.n


Una vez hechos en ambos extremos, tenemos el producto final!


Pueden usar cualquier tela que les guste, incluso una más abrigada, y hacerla más larga o corta, o más ancha según sus gustos y el grado de frío en el exterior, jeje!

Bueno, es una idea sencilla, y que pueden aplicar también en algún cosplay.

Me disculpo por el tiempo de inactividad, pero estábamos participando con mi hermana en un concurso de historieta y absorbió mucho de mi tiempo. Pero espero tengamos suerte y haya valido la pena el tiempo y esfuerzo, cualquier resultado positivo, también lo publicaré en el blog!!!

Kisses.

Mitsuki.