La idea de este blog es la explicación mediante tutoriales, de cómo confeccionar determinados cosplays o proyectos de costura, que también incluyen accesorios.

Si gustan solicitar un tutorial, sólo comenten!

lunes, 19 de mayo de 2014

Shingeki no kyojin chaqueta


Pues sí!!! Debo ser una de las pocas personas en el planeta, que recién ahora empiezan a ver la serie... Sinceramente la vi para descargar muchas veces, pero siempre se interponía otro anime/manga en medio.

Básicamente con el primer capítulo llamó la atención, bastante cruda, logra transmitir ese terror que le provocan a los personajes los Titanes...

Y con esto, quiero llegar a lo que compete. Amo la chaqueta. Síp. Me encanta, es probable que termine comprando material para hacerme una, no necesariamente con los emblemas (o sí, si más adelante la uso para Cosplay), pero es tan bonita que da para usarla como ropa casual, no?

miércoles, 7 de mayo de 2014

Suéter para el frío!!!


Pues sí!!! Con el invierno ahí nomás, se me ocurrió hacer una entrada, donde pudiera subir el suéter que confeccioné, y de paso, que pudieran ver cómo hacer el básico de una blusa sin pinzas, gracias a El Baúl de las Costureras.

Materiales: (lamento no haber hecho la foto)
+ Máquina de coser
+ Hilo del tono de la tela
+ Tela tejida
+ Tijeras
+ Tiza para marcar el molde
+ Hilo de hilvanar
+ Puntillas y accesorios que gusten agregar
+ Alfileres para ayudarnos a sostener la tela

martes, 6 de mayo de 2014

Pañuelo para el cuello!



Además de los materiales especificados arriba, olvidé agregar algo para marcar. En este caso, para tela clara, utilizo Carbonilla en lápiz.

El trabajo de dibujar mi versión chibi es de mi nee-chan Shadowcat. El colo digital, moi.

Elegí trabajar el pañuelo en modal estampado, ya que mi piel es extra sensible y no soporto ningún tipo de tejido tipo lana o de ese estilo en el cuello, y elegí trabajar con algo con algodón.

Lo primero será pasar el patrón a la tela. Yo decidí que no fuera ni muy ancha ni muy larga, pero las medidas se ajustan a cada necesidad.


Una vez trazado el patrón en la tela, recortar dejando un margen para pasarle la máquina.


Lo siguiente será probar la máquina en el lienzo, hasta lograr la puntada deseada. Si no tienen remalladora u overlock, se puede utilizar la puntada zigzag. Ajustan el ancho de puntada (que se encuentra en la parte de arriba en mi caso) según quieran que se note mucho o no. Y el largo de la puntada, yo lo seteé en uno, porque si es muy largo, la separación es muy grande.


Lo siguiente será coser. Configuré la tensión del hilo superior, de manera que me quedara un leve ondulado en las puntas. Al tratarse de una tela muy elástica, es difícil coser sin que se formen pequeñas ondulaciones y decidí aprovechar esto.
Otro consejo, será levantar cada 3 o 4 cm, el pie prensatela, para que la tela vuelva a su lugar. Procuren hacerlo mientras la aguja está baja, o se puede correr el tejido.


Lo pasan por toooodos los bordes, y cortan con mucho cuidado, lo más cerca posible de la costura.


De último momento, decidí agregar una puntilla negra en ambos extremos, de los dos lados. Así que también les muestro cómo colocarla. Apoyan la puntilla dejando libre medio centímetro y fijan con alfileres. Luego, pasan a la máquina. Tengan en cuenta usar hilo negro para que no se note...


Sin cortarla, le dan la vuelta a la puntilla y la cosen del otro lado, para al final, superponerla a ese medio centímetro extra que dejaron antes. n.n


Una vez hechos en ambos extremos, tenemos el producto final!


Pueden usar cualquier tela que les guste, incluso una más abrigada, y hacerla más larga o corta, o más ancha según sus gustos y el grado de frío en el exterior, jeje!

Bueno, es una idea sencilla, y que pueden aplicar también en algún cosplay.

Me disculpo por el tiempo de inactividad, pero estábamos participando con mi hermana en un concurso de historieta y absorbió mucho de mi tiempo. Pero espero tengamos suerte y haya valido la pena el tiempo y esfuerzo, cualquier resultado positivo, también lo publicaré en el blog!!!

Kisses.

Mitsuki.

jueves, 6 de marzo de 2014

Colgantes para celular con dijes

Konbanwaaa minnaaaa!! Un par de días sin subir nada, pero traigo este pequeño craft que es fácil y de bajo costo.. jaja!
Pobre Sawako!







 

Materiales


miércoles, 26 de febrero de 2014

Rukia Kuchiki Bankai Cosplay (oficial)



Bueno, esto entraría dentro de planeaciones pero decidí publicarlo, pues hoy vio luz... EL BANKAI DE RUKIA!!!

Mi idea era usar este traje de teniente para una convención, la Con-Comics que se organiza todos los años. Sin intención de participar en concurso, quería darme el gusto de hacer mi primer cosplay (síp, novata). Elegí este personaje porque toooodo el mundo, familia, amigos, conocidos que han visto a este personaje, me dicen el terrible parecido que tiene conmigo (en especial antes de que me cortara el cabello corto, pero ahora lo tengo como ella en su versión teniente). No fue a propósito, hacía mucho antes de conocer Bleach que usaba el cabello como Rukia en los primeros tomos. Bajita de estatura... en fin, me pega justo, hasta en personalidad.

Pero hoy, al leer el capítulo 570 (por si quieren checar) vi su traje de Bankai. El nombre es HAKKA NO TOGAME, que significa Sentencia de Niebla Blanca, y sencillamente me fascinó el traje, aunque a mi hermana no tanto. Así que ahora, resta ver si soy capaz de confeccionar este diseño tan lindo, o si finalmente sólo voy como teniente.

Dejo imágenes, ya estuve pensando en còmo hacer todo, pues no hay tanta referencia visual porque es extremadamente nuevo, así que espero volver a ver este traje en el manga para sacarme dudas sobre los detalles. Eso sí, la espada es transparente ahora como el hielo, y todo su cabello se vuelve blanco. TODO BLANCO!


Cutie Monster - Gureineko!



Buenas buenas! Esta vez toca un tutorial de un peluchito kawaii. A mi nee-chan Shadowcat se le ocurrió hacer unos muñequitos para nuestra mascota Adhara, y una habitante temporal a quien hemos llamado Minnie. Son los mismos, pero de diferente tamaño. Si bien, todo el crédito es para ella, yo les voy a redactar el paso a paso, vamos?

domingo, 23 de febrero de 2014

Yui Hirasawa Cosplay (Don't say lazy)

Supongo que es hora de intentar con algo más elaborado, pero que siga siendo sencillo. Elegí el realizar el vestido de Yui Hirasawa pues, ya que tenemos todos los complementos, su vestido es, de los más sencillos y bonitos que se pueden hacer.

Por el momento no pongo tutorial pues no empecé a trabajar en él, pero en unos días seguro está listo el vestido y con resultados, al menos, aceptables.

Como corresponde para comenzar con un traje de cosplay, se necesitan imágenes de referencia y ahí entra en juego, saber buscar en Google, imágenes que realmente sirvan y sean fieles a la vestimenta del Ending de la serie.


sábado, 22 de febrero de 2014

Accesorios Tsumugi Kotobuki (K-On!)

Air piano?!
Y era hora de que le tocara a Mugi-chan! Este adorable personaje de K-On! va muy elegante en el ending de la serie. Lo primero que haremos, será la coleta.












Accesorios Mio Akiyama K-On!

Se puede ver claramente que es un guante de dedo corto.
Y por fin puedo publicar el tutorial del guante de Mio! Y es que ha sido difícil conseguir la tela ya estampada, por lo que tocó usar una idea que vi en un tutorial de medias.

La tela con la que me decidí a trabajar es licrada, y si bien no recuerdo exactamente cómo se llama, sé que la pueden pedir como tela para traje de baño o maya. Usé una turquesa lisa y compré pintura para telas de color negro.

El tema de que aclare que es un guante, se debe a que vi cosplays sin nada de dedo (tipo calentador), pero claramente tiene dedo corto.
 
Así que sigamos con los materiales.




lunes, 10 de febrero de 2014

Accesorio Ritsu Tainaka (K-On!)

Hi hi! Ahora vamos con la vincha de Ritsu, así sólo nos van a quedar los accesorios de Tsumugi. Es simple, se parece a lo que hicimos con Yui, no? Así que manos a la obra!!!




Materiales: